Con posterioridad y ya embotellada en cristal, se vendía como pasteurizada y después como esterilizada industrial y mantenida en frío, hasta llegar a los tetra brik actuales.
En Zaragoza había una cooperativa o empresa que compraba la leche a los ganaderos de esta zona y la trasformaba y vendía por estos lares. Se llamaba Cluzasa, Central Lecheras Unidas de Zaragoza, sociedad anónima.
Os dejo un calendario de bolsillo de Cluzasa del año 1969, de aquellas leches que transformaron las pequeñas ganaderías de barrio hasta hacerlas desaparecer.
Hasta los años 70 había por ejemplo en Montemolin y Las Fuentes, varias pequeñas ganaderías con un par de vacas, que vendían la leche por los hogares o se compraba en sus casas bajas, en donde dentro tenían a las vacas.
Esto mismo se haría en todos los barrios zaragozanos, y en las zonas de las afueras, había ya ganaderías mas grandes, de una docena de vacas en donde además de poder comprar leche a granel, y en donde hay vendían leche para las grandes cooperativas, se podía comprar queso que ellos mismos fabricaban.
Hasta los años 70 había por ejemplo en Montemolin y Las Fuentes, varias pequeñas ganaderías con un par de vacas, que vendían la leche por los hogares o se compraba en sus casas bajas, en donde dentro tenían a las vacas.
Esto mismo se haría en todos los barrios zaragozanos, y en las zonas de las afueras, había ya ganaderías mas grandes, de una docena de vacas en donde además de poder comprar leche a granel, y en donde hay vendían leche para las grandes cooperativas, se podía comprar queso que ellos mismos fabricaban.