Del verano del año 1823, cuando la ciudad de Zaragoza todavía no se había repuesto de su destrucción tras los dos Sitios a Zaragoza por las tropas francesas, se conserva este dibujo que no será tan real como podría ser una fotografía, pero que nos enseña las ruinas de la zona en donde se encontraba el excelente edificio de la Diputación del Reino de Aragón o Casas del Reyno, incendiado y destruido por los bombardeos franceses contra la ciudad.
El Palacio duró en ese espacio desde el año 1450 en que se construyó hasta el año 1830 (en ruinas desde 1809 aunque en parte de él aun vivían algunas familias) que se entregaron las ruinas y el terreno al Arzobispado para que construyera en el mismo lugar el Seminario.
Esta estampa la dibujó el inglés W. Westall e impreso en C. Hullmandel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario