23.2.25

Teruel necesita que alguien reflexione


Vamos a ser sinceros. El cambio durante nueve meses —que será más de un año— del servicio de trenes por autobuses, para ir desde Zaragoza a Teruel y Valencia, además de un gran error en su diseño y planificación, es un fallo que ninguna empresa privada soportaría hacerlo así. 

¿No hay nadie al mando de estas decisiones, para que afecten menos a las poblaciones?

Hoy domingo por la tarde han salido tres autobuses desde Zaragoza a Teruel, juntos los tres, y han realizado todo el recorrido unidos, a la vez. 

No es lógico, o al revés, es de imbéciles (perdón) no ser capaces de pensar mejor el servicio. Dentro iban personas cabreadas, hacia toda la provincia de Teruel.

Todos los autobuses paran en todos los pueblos en donde paraba antes el tren. Lógico que sea un servicio como antes para todas esas localidades. 

Pero no es lógico que lo hagan los tres autobuses, uno detrás de otro, alargando el trayecto. Hay que reagrupar a los viajeros (no es muy complicado con un ordenador en el siglo XXI), para facilitarles los tiempos a todos ellos, incluidos a los conductores y al servicio.

De hecho en el total de viajeros, la mayoría van a Teruel capital y a Valencia. En muchas de estas localidades menores no se ha bajado nadie ni ha subido nadie. 

¿No es posible diseñar los trayectos para que alguno de esos autobuses haga un servicio directo? ¿o no somos capaces de entender esto como una lógica empresarial de servicio a las personas?

Algo tremendo y añadido es que no haya servicio de WC en viajes que duran una eternidad. ¿Es legal eso?

Los autobuses no llevan servicio de WC necesario, para un número de viajeros alto, que tienen que soportar muchas horas de entrar y salir a localidades, todos ellos, y sin poder hacer uso de vaciar sus necesidades menores. 

No es admisible que dejemos así a Teruel, tan alejado en tiempo y servicios de Zaragoza, y nadie diga nada. Y por un periodo de tiempo tremendo para facilitar servicios de transporte de mercancías. ¿Han intervenido las autoridades aragonesas en el diseño de estos servicios?

¿Qué control va a realizar Aragón de todos estos servicios, dejando a Teruel sin servicio de tren durante un año con un servicio peor que el que ya tenías, lento y tremendamente inexplicable para el siglo XXI?

¿Alguien quiere hablar de la despoblación? ¿De la calidad de los servicios público? ¿De tener integrado a Teruel cerca de todo Aragón? ¿Acaso no queremos que Teruel sea y siga siendo Aragón?