9.8.23

La Plaza del Pilar en el año 1890


La Plaza del Pilar de Zaragoza ha tenido numerosos diseños, y todos han tenido críticas pues es imposible que guste a todos, dada su importancia urbana. Podríamos decir que la Plaza del Pilar es el corazón de Zaragoza, sobre todo si nos atendemos al número de turistas que la visitan cada día.

Este diseño que vemos en la imagen es de anterior al año 1890, hace ya 130 años. Algo inimaginable hoy en día, aunque hay que recordar que aquellos árboles que vemos aquí, se hicieron grandes antes de ser retirados.

Una plaza enorme y dura, tanto en invierno como en verano, parece un error, aunque se utilice para grandes eventos con numerosas personas. Pero para gustos están los diseños de las plazas en ciudades con climas complicados.

La pasarela de Zaragoza y la Torrenueva


Antes del año 1950, esta era la estampa habitual de una Zaragoza recién salida de la Guerra Civil, con la pasarela metálica y de pago sobre el río Ebro y un Pilar sin haber comenzado la construcción de las dos últimas torres, las que dan al Ebro, las que llevan el nombre de San Francisco de Borja y Santa Leonor, en honor al matrimonio que puso sus dineros para la construcción.

Dicen que fueron 25.000.000 de pesetas, pero también se dice que era una manera de compensar la bárbara decisión del padre de Leonor Sala, que como alcalde fue quien impulsó la destrucción de la Torrenueva. 

Se llamaba aquel regidor Esteban Alejandro Sala y Santanac y fue tres veces alcalde de Zaragoza. Para que tengamos una idea de lo mucho que debía amar la ciudad y lo torpe que era con sus decisiones.