No sé si para vosotros habrá pasado desapercibido o no, pero en los medios de comunicación estatales, sea periódicos, revistas, televisión o radio, Zaragoza no aparece casi nunca como ciudad de referencia para nada. Cuando se plantean estadísticas para comparar, es como si Zaragoza no existiera.
Somos entre la cuarta y la quinta ciudad de España, pero siempre se publican los datos estadísticos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, incluso La Coruña o San Sebastián, y sobre Zaragoza hay un silencio absoluto.
No es que aparezcamos después de…, no, es que ni aparecemos excepto para los sucesos. Con Aragón sucede lo mismo, que esa es otra.
Con 700.000 habitantes, Zaragoza es, como ciudad, más grande o con más habitantes que las ciudades europeas de Atenas, Helsinki, Copenhague, Dublín, Lisboa, La Haya, Róterdam, Düsseldorf, Amberes, etc.
Aragón es más grande que los países europeos de Eslovaquia, Estonia, Dinamarca, Países Bajos, Suiza, Moldavia, Bélgica, casi el doble que Albania, Armenia o Eslovenia. Y somos muy similares a Croacia o Bosnia.
Pero en España nadie habla de Aragón, de los aragoneses, y a veces me da la sensación absurda de que incluso los propios aragoneses estamos contentos con estos silencios. Creemos que el silencio, el pasar desapercibidos es positivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario