19.10.25

Zaragoza a Teruel sin tren. ¿Es lógico?


La incapacidad de las fuerzas políticas aragonesas es tremenda: debilidad, incapacidad, falta de rasmia, división, y no entender qué conceptos deben estar por encima de otros, o incluso de todos. Aragón sale perdiendo y lo sabemos, pero no es cuestión de siglas, sino de personas. 

El último detalle en comunicaciones es brutal. ¿Cómo es posible que las comunicaciones por tren entre Zaragoza y Teruel, lleven un año en obras, se dijera que para noviembre (tras 10 meses en obras) se abriría todo el servicio, y que ahora se diga como única explicación, que no se sabe ni cuando ni en qué condiciones, pero como poco estaríamos hablando ya de 16 meses sin tren?

¿Cómo es posible que esto no haya levantado a los partidos y organizaciones aragonesas, reclamando YA una labor eficaz? Durante excesivos meses ha existido un silencio cómplice, pero ahora lo que existe es un silencio de incapacidad.

Se nos llena la boca de Vertebración, de Despoblación, y consentimos que Teruel esté separado de Zaragoza más de un año por tren, sin motivos válidos de aceptar. Síiii, se nos puede decir que tenemos autobús de línea e incluso coche particular. Jopetas, ¿y eso es vertebrar el territorio?

Desde Zaragoza a Teruel, no se puede ir tampoco hasta Valencia en tren. Y seguimos en silencio. ¿En serio nos creemos que esto no es importante para Aragón?

Julio Puente

18.10.25

Aragón debe cuidar más y mejor lo que está en su territorio

Esta es una puerta de una zona de La Seo de Zaragoza, y os la muestro en dos versiones, tal y como se encuentra a la derecha y ligeramente retocada a la izquierda.

No todo se puede restaurar, el coste es muy alto. Pero como poco si se debería exigir que las restauraciones se hagan bien, pues en Aragón tenemos EXCELENTES restauradores.

Tratar la madera y esas grietas es algo más complicado que repintar. Y muchísimo más complejo y caro que retocar digitalmente. Esto no tiene duda.

Pero la realidad es que quien restauró esa puerta en algún momento, con la pintura marrón oscura del fondo se pasó hacia las zonas doradas y no se limpiaron en el momento. No, no hablo de polvo acumulado, que eso es lógico que suceda. No se puede estar limpiando todos los meses.

Tampoco me refiero a esta puerta en concreto, pues el patrimonio de Zaragoza, de la iglesia, es tremendo, pero hay casos insufribles, y no me refiero a esta puerta.

¿Alguien se acuerda de lo que está sucediendo en La Mantería? Sabemos que gran parte de aquellas pinturas ya se han perdido. Por favor, cuidemos lo que no es nuestro, lo que nos hemos encontrado por nuestros antepasados y que no nos pertenece, más que para cuidarlo y conservarlo.

Como zaragozano me joroba tremendamente algunos desmanes que hemos ido haciendo en las últimas décadas.