19.8.25

Museos y grandes Exposiciones en Zaragoza

A veces equivocadamente planteamos cambios que no nos hemos parado en analizar con más detalle. Yo mismo he dicho en algunos foros que las distancias entre Museos y Grandes Salas de Exposiciones en la ciudad de Zaragoza, estaba poco agrupadas. Me parecía excesiva la distancia entre el CaixaForum y la Lonja, o entre el Museo de Goya y la sede central de Ibercaja. Entre el Museo Pablo Serrano y el Centro de Historias.

Pero si ponemos los puntos sobre el plano de Zaragoza, si admitimos que nuestra ciudad es ya muy grande, llegamos enseguida a la conclusión de que los quince más grandes Centros de Exposiciones culturales está relativamente cerca entre ellos y sobre el Centro de la ciudad para el tamaño de actual de Zaragoza.

Es cierto que quedan otra veintena de centros menores sin colocar, tal vez incluso un exceso de oferta desperdigada, pero que debemos valorar como ofertas menores más destinadas para los Distritos, para poder repartir las ofertas culturales por todos los Centros Cívicos o edificios públicos y privados que desean ofertas más posibilidades.

Incluso viendo en el mapa de Zaragoza la posición que ocupan los actuales Centros Cívicos de los Distritos, deberíamos empezar a decidir que en cada Distrito Municipal se deberían planificar con más decisión, exposiciones de todo tipo, para dar alimento cultural a los edificios públicos.

No me sirve un pasillo, un hall de entrada, unos rincones que nos llevan a una biblioteca siendo una zona de paso. Todos estos intentos están bien para exposiciones de tercer nivel, pero no para exposiciones de segundo nivel. El mundo es múltiple en aristas, rico en demostraciones de arte, y cuidarlo es empujar para que crezca. Incluso desde la sorpresa, desde la osadía más brutal, desde el trabajo novedoso de artistas contemporáneos que están deseando mostrar sus obras, para practicar con sus montajes.


En las dos imágenes podemos ver dos planos de Zaragoza en donde indica los puntos museísticos en Zaragoza en rojo, y los Centros Cívicos de los Distritos de nuestra ciudad en azul. ¿Deberíamos tener una Sala de Exposiciones de calidad mediana al menos en cada Centro Cívico? Pues la respuesta por lógica debería ser que SI.



La plaza San Miguel y Coso Bajo de Zaragoza, y su reforma


Los vecinos de la plaza San Miguel de Zaragoza no están del todo de acuerdo con las reformas muy importantes que se van a realizar en su zona de vida. Y lo han dejado dicho en un gran cartel que han puesto en una fachada.

Será una reforma compleja, grande y que afectará al tráfico en la zona, sobre todo al transporte público con sus autobuses, pero si se hace bien, el resultado será muy interesante pues era una zona que por su antigüedad, sí necesitaba una reforma integral de los subsuelos.

"A Zaragoza, señora Chueca: Es necesario proteger el pequeño comercio, y el inicio debe ser en enero. Sin calzada de 8,20 metros, las emergencias no pasarán. Queremos un refugio climático no una pérgola, y sí nuestra fuente histórica del año 1862".

No debe ser una ocasión perdida para dignificar y poner en valor esta zona, que no debe ser ya solo un intercambiador de autobuses, sino mucho más, utilizando la calle Asalto para darle más sosiego al Coso Bajo.