Aragón tiene una superficie similar a Eslovaquia o República Dominicana, y superior a países como Estonia, Dinamarca, Paises Bajos, Suiza, Taiwan, Moldavía, Bélgica, Armenia o Albania.
Aragón es casi el doble de grande que Albania o Guinea Ecuatorial, Y más del doble que Haiti, Ruanda, Macedonia, del Monte, El Salvador, Israel o Eslovenia. Y el triple que Kuwait, el cuádruple que Montenegro, Catar o Gambia, y casi cinco veces más grande que Jamaica, Kosovo o Líbano.
Del territorio de Aragón podrían salir 20 países como Luxemburgo, y unos 100 Andorra o 150 países como Malta.
Somos más de 4 veces el tamaño de Asturias, 10 veces las de Baleares, casi siete veces las Canarias, más de 8 veces que Cantabria.
Somos un 50% más grandes que Cataluña, seis veces el tamaño de la Comunidad de Madrid, cuatro veces Murcia y casi cinco veces Navarra, sin contar que somos casi siete veces el País Vasco, casi nueve veces La Rioja, y el doble de grande que la Comunidad Valenciana.
Somos el 9,4% de la superficie de España, pero solo el 2,87% de su población.
Con una densidad de 28 habitantes solo estamos ligeramente mejor en población por territorio, que las dos Castillas y Extremadura. Cataluña nos multiplica por casi 10, el País Vasco por 11, Andalucía por casi 4 veces, y Galicia en algo más de por 3.
El caso de la Comunidad de Madrid es curioso. Su densidad de población en toda la Comunidad es de 32 veces más alta que la de Aragón. Y luego decimos que la culpa de la despoblación en Aragón la tiene la ciudad de Zaragoza.
Por cierto en los últimos años Madrid aumenta estos números en un 0,91%, mientras que Aragón lo hace en un 0,17%.
Vamos pues, camino de separarnos todavía más de los grandes núcleos de población en España, es decir, vamos camino imparable de la despoblación sin remedio, o sin posible vuelta atrás.
Son solo datos, poco a poco iré intentando entender todo esto. Explicármelo a mi, para ver si soy capaz de entender todas ls equivocaciones que vamos sumando.