1.2.24

¿Alguien se acuerde de “…e la nave va…” en Zaragoza?


Van a hacer ya 12 años en los que se presentó en Zaragoza una idea muy interesante para revitalizar todo el espacio que rodea a la Estación del Norte de Zaragoza. Era el 2012 y en teoría ya habíamos vencido la crisis de 2008. La idea surge en el año 2011 desde el Ayuntamiento gobernado entonces por un alcalde socialista. 

Luego vino uno de ZEC y tras este uno del PP, para estar ahora en la cuarta persona en la alcaldía de Zaragoza que puede contemplar como aquellos terrenos muy cerca de la plaza del Pilar, de la Seo o del Ebro, siguen exactamente igual, sin resolver, en tierra, en una pieza urbana muy céntrica pero sin rasmia.

El primer proyecto “…e la nave va…” tenía sus puntos fuertes y muy interesantes, sus puntos conflictivos y que los tiempos van llevando a modificaciones, pero era un proyecto de ciudad que nace dentro del Distrito del Rabal, para dar vitalizada a toda esta zona pero también par lograr que la ciudad de Zaragoza se acostumbre a cruzar el río Ebro, a entender que es posible lograr sinergias entre ambas orillas y ofrecer excelentes servicios nuevos desde el Rabal a Zaragoza.

Aquel primer proyecto tenía un precio cercano a los 13 millones de euros, pero constaba de un gran mercado abierto tipo al Camden Town de Londres, unas 70 viviendas en alquiler público para estudiantes, una torre de 20 alturas con un auditorio para entre 500 a 850 personas con cine y restaurante, era posible también instalar un hotel, salas de exposiciones y de conferencias en un Centro Cultural de Zona pero para toda Zaragoza.

A su vez y en ese primer proyecto y coste, había un garaje subterráneo, tan necesario en esa zona. Pero todo quedó en agua de gaseosa, y seguimos igual más de una década después. Pero sigue siendo necesario, sigue estando el espacio vacío y de tierra, sabemos todos que algún día se hará algo, según a quien se le alumbre la cabeza de las ideas. 

Somos una ciudad a la que le cuesta mucho dar saltos que nos posicionen como ciudad necesaria en calidad. Sabemos los motivos de esa ineficiencia, y lo curioso es que los sabemos todos. Nunca logrará nada la ciudad de Zaragoza mientras exista ese concepto de que Zaragoza está peleada con Aragón. Esa idea retrógrada de que hacer algo en Zaragoza con la ayuda de la DGA es robar a Aragón. ¡¡Sniff!!