13.10.23
Zaragoza, ciudad de Teatro y de Teatros
Siempre hemos sido ciudad de Teatro. De tragedias sobre todo pues las comedias encajan menos con nuestro carácter serio y aguerrido. Somos ciudad de Estrenos, fuimos ciudad con grandes teatros hoy desaparecidos como el Fleta o el Argensola, sucedidos por el Teatro del Mercado, Arbolé o el Teatro de la Estación. Podríamos añadir el Auditorio o el Palacio de Congresos de la Expo.
Zaragoza ha sido también ciudad cuna de Compañía de Teatro pequeño pero muy comprometido. La Taguara, el Estable, el Grifo o la compañía de Teatro Universitario fueron ejemplos de nuevas formas de entender las representaciones y las relaciones con los espectadores.
Cuando comenzaba el Siglo XX en aquella Zaragoza de 100.000 habitantes teníamos hasta cinco teatros grandes. El Principal, la Parisiana, el Pignatelli, el Teatro Circo y el Teatro de Variedades.
Pero no podemos olvidarnos que todo comenzó en el siglo I de nuestra era con la construcción del Teatro Romano de Zaragoza con capacidad para unas 6.000 personas, un gran Teatro que demuestra la importancia de las Artes Escénicas en nuestra Ciudad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario