28.8.20

Enfermedades en la Zaragoza de hace 175 años


En el año 1845 veíamos a Zaragoza así… de entrada. Y nos explicaban ya por entonces que nuestro clima era una mierda y que estábamos dominados por el Cierzo y el Bochorno. Nada nuevo aunque hayan pasado 175 años. Pero si miramos la curiosidad de las enfermedades más comunes, seguro que entonces podemos sonreírnos un poco. 

¿Sólo el resfriado y las calenturas intermitentes? 

tercianas eran frecuentes en verano en zonas encharcadas como las actuales zonas de Las Fuentes. Era lo que hoy conocemos por malaria o paludismo, producto de picaduras de mosquitos y bichos que se forman en las zonas pantanosas. Eran intermitentes pues cada tres o cuatro días se repetían las fiebres y malestares. Cosas de la Zaragoza vieja.

27.8.20

Un rincón con ARTE en un parque de Zaragoza


El otro día me encontré este cartelito puesto en el parque José Antonio Labordeta. Puedo imaginarme qué quiere decir sin decirlo, pero prefiero dejarlo como algo bello, sentimental, casi doloroso, triste e ilustrativo de lo que suele ser un parque urbano para las personas mayores.

No sabemos el nombre del señor que murió en Francia, no sabemos con claridad qué nos quiere decir el aviso. Pero sin duda es ARTE.