Páginas

20.8.20

En la vuelta al colegio no me preocupan los contagios

Tras el enorme error que supuso que los colegios no fueran capaces en Aragón (ni en España) de despedir  el Curso 2019-20 al menos con una simple clase presencial, hemos asistido a casi tres meses posteriores sin hacer (casi) nada, o seis meses desde que a mediados de marzo se tuvieron que cerrar las clases. A mitad de septiembre habremos sufrido un cierre de casi 7 meses sin colegio para toda la población infantil y juvenil. Por mucho que se hayan creado deprisa y corriendo clases por internet.

¿Y de verdad no hemos sido capaces de entender desde los Gobiernos que era una situación insoportable para todos los niños y jóvenes aragoneses?

Lo curioso es que a pocas semanas de iniciarse el Curso 2020-21 tampoco tenemos nada preparado para evitar que esto se vuelva a repetir. Se leen en este final de agosto noticias más que preocupantes, donde desde cada espacio geográfico se habla un idioma educativo diferente para iniciar el Curso o para continuarlo si surgen problemas.

No se podrá decir ahora que todo ha surgido deprisa y sin tiempo de reacción. Así que habrá que inventarse otra excusa. Iremos viendo. 

Pero las facturas de los errores no se pagan en el acto y mientras la inmensa mayoría parecen preocupados por los contagios de alumnos o profesores, mi preocupación (soy así de raro) es por entender que un año sin colegio deja secuelas complicadas de revertir en las costumbres de los alumnos, en los modos y maneras de entender el valor de la educación. Ya he advertido que yo soy muy raro.