Celebradas en España las primeras elecciones tras la muerte del dictador Franco en junio de 1977 y legalizadas la mayor parte de las fuerzas políticas y asociaciones que lo iban solicitando, poco a poco se empezaba a experimentar en cierta medida lo que es vivir en una democracia occidental.
Pero sólo en cierta medida porque la presencia constante de la violencia fascista en la calle o en las universidades y de las prohibiciones gubernamentales de todo tipo, disipaba esa sensación y sin duda el lograr avanzar más libremente hacia una democracia real y homologable.
Pero en cualquier caso empieza muy pronto a hablarse de "desencanto", una cosa muy diferente era lo que la sociedad joven de aquellos años esperábamos tener y otra lo que estábamos viendo, una especie de hartazgo de la actividad política, en parte motivado por la insatisfacción de lo logrado, un régimen de libertades bastante limitado, frente a la grandeza de lo soñado y proyectado.
Y una de las manifestaciones de ese llamado "desencanto" fue el desplazamiento de antiguos militantes de partidos políticos hacia los nuevos movimientos sociales que iban surgiendo.
Grupos ecologistas, feministas o de liberación homosexual florecen por doquier y sus filas se ven nutridas por jóvenes que han abandonado los grupos marxistas-leninistas o libertarios que se dedicaban más directamente a la política. ¿Os suena esto en el año 2025?
En Zaragoza y en la lucha ecologista, destaca el nacimiento de la Asamblea Ecologista de Zaragoza que se forma hacia 1979. Estas dos bellas pegatinas que os mostramos hoy pertenecen a un grupo anterior, el Colectivo Ecologista, y podrían haberse editado entre los años 1978 o 1979.
Nota.: La imagen pertenece al Archivo Tiempos de Lucha y Esperanza y en el texto ha colaborado Manuel Gálvez