Páginas

10.4.25

Cuadro de Inmaculada de Sijena. Deplorable estado para reparar. O no.


Este cuadro, en un estado lamentable, es la obra —que se había perdido en un principio— de las que el Museo de Lérida ha tenido que devolver a Aragón por sentencia judicial. La devuelve a Aragón, pero la propiedad de la obra seguirá inmersa en varios juicios que parecen eternos.

El estado de la obra es muy penoso como se puede observar. Un cuadro al óleo sobre tela totalmente cuarteado, que desde el año 1970 estaba en unos almacenes sin saber en qué condiciones, por mucho que nos las imaginemos, pues se encontraba perdido para el Museo de Lérida.

Una obra que refleja una Inmaculada del siglo XVIII y que tenían las monjas sanjuanistas en Sijena, junto a casi otra treintena de obras más. ¿No es un problema de cultura, y no de leyes y juzgados, el que se den este tipo tan deplorable de situaciones?

¿Cuál es el futuro de esta obra sin autor conocido y en un estado tan lamentable? ¿Y el coste de la reparación? ¿Por qué tenemos que reparar esta obra y no —por ejemplo— otras diez mucho mejor que esta y en mejor estado, con más valor artístico? 

¿Cuándo se va a valorar la historia y la cultura con independencia de si sale mucho o poco en los medios de comunicación? ¿Es arte, es fervor religioso o es ya un icono?